Normativa vigente en Prevención del Blanqueo de Capitales y Financiación del Terrorismo (PBC-FT / AML-CFT)
Normativa básica en España
- Ley 10/2010, de 28 de abril, de prevención del blanqueo de capitales y de la financiación del terrorismo.
- Real Decreto 304/2014, de 5 de mayo, por el que se aprueba el Reglamento de la Ley 10/2010, de 28 de abril, de prevención del blanqueo de capitales y de la financiación del terrorismo,
- Orden EHA/2444/2007, de 31 de julio, ..., en relación con el informe de experto externo sobre los procedimientos y órganos de control interno y comunicación establecidos para prevenir el blanqueo de capitales.
Paquete normativo AML-CFT UE 2024
- Reglamento (UE) 2024/1620 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 31 de mayo de 2024, por el que se crea la Autoridad de Lucha contra el Blanqueo de Capitales y la Financiación del Terrorismo: Aplicable a partir del 1 de julio de 2025.
- Reglamento (UE) 2024/1624 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 31 de mayo de 2024, relativo a la prevención de la utilización del sistema financiero para el blanqueo de capitales o la financiación del terrorismo: Aplicable a partir del 10 de julio de 2027.
- Directiva (UE) 2024/1640 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 31 de mayo de 2024, relativa a los mecanismos que deben establecer los Estados miembros a efectos de la prevención de la utilización del sistema financiero para el blanqueo de capitales o la financiación del terrorismo: Transposición a más tardar el 10 de julio de 2027.
Recomendaciones y otros documentos
- Recomendaciones de control interno (SEPBLAC).
- Catálogos de Indicadores de Riesgo (Comisión PBC e IM).
- Evaluación Nacional de Riesgos y SNRA de la Unión Europea.
- Sanciones financieras.
- Guías y orientaciones.
- Preguntas frecuentes SEPBLAC.
- Otras publicaciones SEPBLAC.
- AMLA - The new EU Authority for Anti-Money Laundering and Countering the Financing of Terrorism.
¿Qué supone la aplicación directa de los Reglamentos de la Unión Europea?
- LOS REGLAMENTOS DE LA UNIÓN EUROPEA SON NORMAS GENERALES OBLIGATORIAS EN TODOS SUS ELEMENTOS Y PARA TODOS LOS ESTADOS MIEMBROS Y DIRECTAMENTE APLICABLES.
- NO ES NECESARIO QUE SEAN DESARROLLADOS POR LOS ESTADOS PARA PRODUCIR EFECTOS, PUESTO QUE SE PRODUCEN DIRECTAMENTE SOBRE LOS PODERES PÚBLICOS Y LOS CIUDADANOS.
- No obstante, está previsto una nueva ley que sustituya a la Ley 10/2010 PBC-FT y un nuevo Reglamento de PBC-FT.
- CREAN DERECHOS Y OBLIGACIONES DE MANERA DIRECTA E INMEDIATA PARA LOS PARTICULARES.
- LAS AUTORIDADES Y JUECES INTERNOS ESTÁN OBLIGADOS COMO SI FUERAN DERECHO INTERNO SIN QUE SE LES PUEDAN OPONER, ADEMÁS DERECHOS INTERNOS QUE LES RESULTEN CONTRARIOS,